He perdido la cuenta de la cantidad de veces que he escuchado esa frase. “Abner es que no eres fácilmente digerible”
Recuerdo a un maestro del colegio que me dijo algo que me marco tanto, que guarde su comentario en un cajón titulado “el peor consejo que me han dado” y fue:
“Alcántara, no seas TAN tu, espantas a uno”
Desde que tengo memoria se me hizo énfasis en palabras como sensible, mucho, intenso, dramático, histérico y todo lo que vaya en esa linea.
“No te entiendo”
“No te sigo”
“No logro leerte”
“Eres muy cambiante”
“Bajale a tu intensidad”
“No logro descifrarte”
“A veces eres too much”
Son frases que me han perseguido en mis vínculos una y otra vez. Y hasta antier tan solo, pensaba serían mi condena eterna. Antier tuve un pequeño colapso emocional (confieso que escribir sobre esto me pone asquerosamente incómodo y por eso decido escribirlo. Que vivan las letras crudas y vivas, muerte a todo lo curado y perfecto, bye)
Me desperté exaltado por los sueños extraños que tuve, sueños donde me visitan tres personas muy específicas: mi ex mejor amiga, mi ex mejor amigo y un chico que me rompió el corazón. Todos son tan distintos entre ellos a simple vista, y cada vínculo fue tan distinto que no lograba entender porque su aparición conjunta.
Mi cerebro de terapeuta se activo, claro esta. Había un misterio aquí y yo siempre he amado los misterios.
Mi ex mejor amiga que de un día a otro decidió sacarme de su vida, sin más ni más, una nota de voz extraña y vaga y a la mierda años de amistad. Cabe mencionar que nos vimos dos días antes para el café y todo en orden.
Mi ex mejor amigo, que tuve que sacar de mi vida pues hizo algo terrible que va en contra de todos mis valores.
Y ese chico que de un día al otro decidió tomar mi corazón, pisarlo, escupirle y reírse. Y encima tener la osadía de querer volver a mi vida más de tres veces (tema de otro día)
Okay, primer patrón: todos fueron repentinos, sin más ni más, paso en el medio todo el mar y se los llevo sin dejar rastro.
Segundo patrón: me pregunte, ¿qué más tienen en común?, ¿por que me visitan los tres?, ¿qué vienen a decirme?
Culpa. Los tres me evocaban ese sentimiento.
En algun grado mayor o menor los tres me despertaban culpa. “¿Será que fui demasiado?”, “¿será que pedía demasiado?”, “¿será que fui muy tajante?”, “¿será que fui muy sensible?”, “¿será que pude haber dado más?”
Será. Será. Será.
Ah, ya me conozco este cuento, donde todo vuelco hacía mi, donde de alguna forma las acciones de los demás terminan siendo mi culpa. Donde comienzo a pensar que quizás, yo tuve que ver. Que si me hirieron quizá es porque yo lo provoque, quizás es porque fui demasiado… yo. Quizá es porque debí haber sido más ligero, más tranquilo, menos profundo, menos sensible, menos parlanchín, menos intenso…
Más D I G E R I B L E
Pausa técnica en el pasado: se de donde viene esta tendencia. Que mis siete años de terapia no son en vano. Crecí en un entorno donde desde que tengo uso de razón los adultos y no tan adultos a mi alrededor me lastimaban y nadie se hacia cargo ni pedían disculpas, sino todo lo contrario, todo se me volcaba.
“Por chillón”, “por sensible”, “por maricón”, “porque quise hacerlo y ya”, “porque existes”
Algo curioso pasa en el cerebro de los niños que sufren abuso de parte de sus personas de confianza: comienzan a culparse a si mismos. No es concebible culparlos a ellos, al final son tus seres querido y requieres de ellos para sobrevivir. Y nadie se esta haciendo responsable, nadie esta ofreciendo una explicación, o la explicación es que te lo has ganado solo por ser tu… entonces suponemos que ese es el error.
Regresemos al presente.
Esa tendencia me la conozco bien, y mucho tiempo fui presa de ella, sin darme cuenta quería compensarlo todo, ser espléndido siempre, detallista, amoroso, estar siempre para ti, ir a los confines del mundo si es necesario solo para que veas lo bueno, simpático y digerible que soy!
en el fondo de mi ser eso era un: por favor no me lastimes y no me botes
*Pausa para respirar profundo. Te dije que me pondría intenso y profundo*
Sin darme cuenta me esforzaba en ser DIGERIBLE, asi me aseguraba que nadie más me escupiera o me regurgitara. Escondí muchas veces partes de mi, me tragué mil palabras que quise decir, me aguante cien veces cosas que me hacían herir, sepulte muchas veces cosas que me hubiera gustado pedir.
Y esa si es mi responsabilidad y de nadie más.
Tuve mi media crisis de tarde. Lloré. Y me di cuenta, tuve mi AJA. Me sentía tan incómodo con sus recuerdos porque me actibavan una vieja voz que me dice cuan poco digerible soy. Y cuan más digerible debería ser.
Hoy digo: jodéte a eso.
Definamos digerible, ¿adecuado?, ¿correcto?, ¿deseable?, ¿definible?, ¿calculable?, ¿mensurable?, ¿para quien exactamente?, ¿según quien?, ¿con que regla me estoy midiendo discúlpame?
¿quiero seguir haciendo el esfuerzo que conlleva ser todo eso?
Creo que no. Y total, nunca lo fui. Que paz, al fin.
Hoy lo veo, lo entiendo y lo integro con mucha paz: NO SOY FÁCILMENTE DIGERIBLE. Y no, no es una máscara que me pongo para excusar mierdas que haga. Cuidado con esas lineas muy delgadas.
Hablo de que en efecto, mi esencia, mi forma de ser no es sencilla, no es compacta y no es liviana. Lo se porque vivo dentro de mi y siempre ha sido así. Me cuesta entenderme, me cuesta definirme, me cuesta no sentir tanto, me cuesta ir por ahí en automático, me cuesta amoldarme y tener pláticas superficiales, me cuesta ser ordenado, me cuesta no ser de contrastes y de profundidades. Y por primera vez lo digo como si enumerara mis cualidades.
No soy fácilmente digerible, no me entenderás a la primera, tendrás que verme muy de cerca. No me entretendrás con banalidades, llévame a las profundidades. No me pidas que sienta menos, mejor abre tu más el pecho. No me definas, porque te aseguro que mañana cambio y te salgo con una. No te sorprendas si cambio mi opinión por la mañana. Y si por la noche ya soy otra persona. No me esperes ordenado, soy revoltoso. No me pidas que vaya más rápido y olvide las cosas, me sentaré un rato a dejar que me atraviese el todo.
Me digerirás lento, a pedazos, a mordiscos, a besos, a encuentros, a escritos, a historias, a llamadas, a risas, a lagrimas, con tiempo y esmero a fuego lento.
—Abner
GRACIAS!!!!!! tanta resonancia con tus palabras
❤️🔥❤️🔥❤️🔥